El Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (SISBEN) en Colombia
Contenido
En Colombia, numerosos ciudadanos enfrentan o temen enfrentar adversidades económicas. Por esta causa, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Gobierno de Colombia implementan a nivel nacional el SISBEN, con el propósito de asegurar asistencia a quienes verdaderamente lo requieren.
El SISBEN, es una herramienta que determina el estrato socioeconómico de los habitantes de Colombia. A través de este mecanismo, se identifican a ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad, quienes recibirán subsidios en áreas como vivienda, salud, educación y alimentación, proporcionados por el Gobierno y el DNP.
Proceso de Afiliación al SISBEN
Antes de afiliarse al SISBEN, es imprescindible solicitar una encuesta SISBEN a domicilio. Actualmente, el DNP ofrece dos métodos para ello, pero es fundamental cumplir con ciertas condiciones:
- El sistema ha evolucionado de SISBEN III a SISBEN IV, cambiando su metodología a fines de 2020, eliminando el sistema de puntuación anterior y adoptando una nueva clasificación por grupos.
- Si ya formaba parte del programa, debe solicitar nuevamente la encuesta SISBEN en su hogar para mantener su participación y recibir subsidios gubernamentales.
Requisitos para la Afiliación
- Ser colombiano o haber residido en el país durante los últimos 10 años.
- El solicitante debe ser mayor de 18 años, preferiblemente el jefe de familia.
- Estar por debajo de 3 años de la edad reglamentaria para recibir pensión (57 años para mujeres y 62 para hombres en 2021).
- Tener ingresos inferiores a medio salario mínimo por persona o un salario mínimo por familia.
- Pertenecer al nivel 1 o 2 según el Puntaje SISBEN.
- Para extranjeros: Presentar documentos de identidad válidos según la edad.
Solicitud de la Encuesta SISBEN
Además de la solicitud presencial en oficinas DNP, las personas en zonas rurales o sin oficinas DNP cercanas pueden solicitar la encuesta SISBEN por correo electrónico. Es necesario diligenciar un formulario virtual, adjuntar documentos de identidad y un comprobante de servicios públicos, incluir un correo electrónico válido y un número de contacto.
Consulta y Verificación del Puntaje SISBEN IV
Para verificar el puntaje o grupo asignado en el SISBEN IV, los interesados deben seguir un procedimiento en línea. Si no se obtienen resultados, es importante recordar que la información se actualiza en el sistema 72 horas después de realizada la encuesta.
Nota Importante: Se puede descargar o imprimir el certificado con la información registrada para acreditar el estado o puntaje ante cualquier régimen subsidiado o centro de trabajo.
Preguntas Frecuentes sobre el SISBEN IV
A continuación, se responden algunas de las consultas más habituales relacionadas con el SISBEN IV en Colombia:
Información General del SISBEN
El SISBEN no entrega directamente subsidios o ayudas del estado; su función es identificar, clasificar y ordenar a la población según sus condiciones de vida e ingresos, para enfocar la inversión social en quienes más lo necesitan.
Niveles y Grupos del SISBEN IV
Los ciudadanos deben pertenecer a uno de los grupos establecidos (desde A1 hasta D21) para ser considerados dentro del SISBEN IV. Estos grupos se dividen en categorías que van desde la pobreza extrema hasta la no pobreza y no vulnerabilidad.
Grupo | Criterio | Clasificación entre: |
---|---|---|
A | Pobreza Extrema | A1 >>>> A5 |
B | Pobreza determinada | B1 >>>> B7 |
C | Población vulnerable | C1 >>>> C18 |
D | No pobre, no vulnerable | D1 >>>> D21 |
Beneficios y Derechos como Beneficiario del SISBEN
Ser beneficiario del SISBEN no garantiza automáticamente el acceso a programas subsidiados. Cada entidad establece sus propios criterios para vincular beneficiarios según el nivel económico.
Solicitud de Cambio en el Puntaje o Grupo SISBEN
Si no está conforme con el puntaje o grupo asignado, puede solicitar una nueva encuesta en la oficina SISBEN más cercana. En caso de desacuerdo con el resultado, es posible presentar una queja a través de un sistema de peticiones, quejas y reclamos.
Traslado de Afiliación SISBEN a Otro Municipio
No es posible trasladar la afiliación del SISBEN a otro municipio; la afiliación se realiza según la dirección residencial registrada en el DNP.
Funciones y Beneficios del SISBEN en Colombia
El SISBEN facilita la identificación de beneficiarios para programas sociales, contribuye a la creación de programas dirigidos a poblaciones vulnerables y fortalece la capacidad institucional de los municipios en la gestión de información social.
Información Adicional y Contacto
Para más información, puede visitar la sede principal en Bogotá o comunicarse telefónicamente. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m a 4:30 p.m.