El Ingreso Solidario: Un Sustento para las Familias Vulnerables en Colombia
En mi blog, como Samuel, con experiencia en trámites relacionados con el FOSYGA, abordo el tema del Ingreso Solidario, un soporte financiero crucial para hogares en condiciones de desventaja y vulnerabilidad, identificados por el Departamento Nacional de Planeación o a través de SISBEN IV (Grupo A). Este apoyo consiste en un subsidio de 400 mil pesos entregados bimensualmente.
Este programa tiene una vigencia establecida hasta diciembre de 2022. Es fundamental destacar que los receptores de este beneficio son individuos que no participan en otros programas sociales como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o la Devolución del IVA. La información sobre las fechas de pago y cómo realizar consultas para beneficiarios, es un aspecto clave que aquí se detalla.
¿Cómo Saber si Eres Beneficiario y los Procedimientos para el Retiro?
Contenido
Según el Departamento Nacional de Planeación, más de 4 millones de hogares son beneficiarios del Ingreso Solidario. Sin embargo, menos del 250% ha efectuado el proceso de retiro. Por ello, explicamos cómo verificar si se es beneficiario y los mecanismos para retirar el subsidio, utilizando las diversas plataformas digitales disponibles.
Es importante tener en cuenta que la selección de beneficiarios no es una solicitud directa, sino que es el Departamento Nacional de Planeación, mediante el sistema SISBEN IV, el que identifica a los potenciales beneficiarios, conforme al Decreto Legislativo 518 de 2020. La notificación a los beneficiarios se realiza a través de un mensaje de texto.
Consultas a través de la Plataforma de Ingreso Solidario
La manera más recomendada para consultar el Ingreso Solidario es por medio de su plataforma virtual. Para ello, es necesario contar con el documento de identidad o conocer su número y otros datos personales. Los pasos para realizar la consulta se detallan a continuación:
- Visitar el Portal del Ingreso Solidario.
- Seleccionar la opción «Consulta de beneficiarios».
- Llenar el formulario de consulta y resolver el código CAPTCHA.
- Si se sospecha de un pago pendiente, hay una opción para verificarlo.
El sistema muestra los resultados por número de cédula, indicando si se es beneficiario del programa. En caso afirmativo, y si se cuenta con una cuenta bancaria, el sistema proporciona un enlace a la entidad financiera correspondiente para conocer el proceso específico de retiro del subsidio.
Montos y Fechas de Pago del Ingreso Solidario para 2022
Los montos del Ingreso Solidario varían según la composición familiar y el grupo SISBEN al que pertenezcan. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
Tipo de Hogar | Monto |
---|---|
Hogares unipersonales (Grupo A SISBEN IV) | $420.000 |
Hogares de dos o más personas (Grupo A SISBEN IV) | $435.000 |
Hogares de dos o más personas (Grupo B SISBEN IV) | $420.000 |
Hogares del Grupo C SISBEN IV | $400.000 |
Las fechas de pago
para el Ingreso Solidario en 2022, según Prosperidad Social, son:
- Segundo pago: segunda semana de marzo.
- Tercer pago: tercera semana de mayo.
- Cuarto pago: tercera semana de julio.
- Quinto pago: segunda semana de septiembre.
- Sexto pago: segunda semana de noviembre.
Consulta a través de la Plataforma de Bancolombia
La plataforma de Bancolombia también ofrece la posibilidad de consultar si se es beneficiario del Ingreso Solidario, utilizando el número de cédula.
Proceso para el Retiro del Bono Solidario
Para los beneficiarios, se disponen de varios puntos y entidades bancarias para realizar el retiro del subsidio, entre ellos:
- Nequi
- Daviplata
- Movii
- Ahorro a la Mano
- Banco Agrario
- Bancolombia
- Bancamía
- Caja Social
Contacto para Consultas y Atención
Para cualquier consulta o problema relacionado con el Ingreso Solidario, el DNP proporciona los siguientes canales de comunicación:
- Correo electrónico: [email protected]
- Línea nacional: 01-8000-95-1100
- Línea en Bogotá: 601 514 9626 / 601 595 4410