¿Cómo solicitar citas médicas Colsubsidio, a través de Internet?

La Caja Colombiana de Subsidio Familiar, Colsubsidio citas, es una organización sin fines de lucro, creada en el año 1957, en Bogotá, Colombia. Pertenece al Sistema de Protección y Seguridad Social colombiano, y se encarga de prestar a la población una amplia variedad de servicios sociales, de diferentes ámbitos, tales como salud, comercio, vivienda, educación, cultura, alimentación, entre otros. Cada uno de estos, brindados con el único objetivo de convertirse en la principal empresa social de los colombianos, apostando siempre al bienestar y salud de cada uno de sus clientes.

Además, esta importante empresa social, cuenta con una con una eficiente plataforma virtual, la cual ha sido especialmente pensada para facilitar diferentes trámites, los cuales tendrás la oportunidad de realizar, de una manera mucho más fácil y cómoda, a través de Internet, y referente a cualquiera de los servicios sociales que ofrece la entidad.

De esta forma, en el caso de los servicios de salud, podrás solicitar todo tipo de citas médicas, desde la comodidad de tu hogar u oficina, y sin tener que molestarte en acercarte a algún centro de salud para hacerlo.

Pasos para obtener una cita médica en Colsubsidio Citas

Si deseas apartar una cita médica Colsubsidio citas, a través de la web, solo deberás seguir los pasos que te explicamos a continuación:

  1. En primer lugar, debes ingresar en la página web oficial de Colsubsidio. Puedes hacerlo siguiendo el siguiente enlace: www.colsubsidio.com.
  2. Una vez dentro, deberás desplazarte hasta la sección de “Citas Médicas”, en donde deberás hacer clic sobre la opción “Pide tu cita médica”.colsubsidio-citas
  3. Serás redirigido a un sitio en donde te aparecerá un pequeño formulario, el cual deberás llenar con tus datos de registro. Si aún no te encuentras registrado en el sistema, entonces deberás presionar sobre la opción “Regístrate aquí”.
  4. Selecciona tu tipo de identificación e ingresa el número del mismo. Presiona sobre “Validar” y continúa siguiendo los pasos hasta que logres finalizar tu registro.
  5. Una vez que ya te encuentres registrado en el sistema, regresa a la sección de ingreso y procede a elegir el tipo de identificación con el que te registraste e ingresa el número del mismo. Digita la clave que utilizaste para registrarte y presiona sobre la opción “Ingresar”.

De esta manera, ya contarás con acceso completo al sistema virtual de Colsubsidio, en donde podrás agendar, consultar o cancelar una cita médica. Para hacerlo, una vez que te encuentres dentro del sistema, simplemente deberás presionar sobre la opción de “Solicita tu cita médica”, en donde te aparecerá un menú con un formulario, el cual deberás completar con cada uno de los datos que te solicite, tales como el nombre o número de identificación del individuo al cual se le asignará la cita médica.

Recuerda que siempre es recomendable utilizar este sistema en dispositivos móviles o computadoras que sean seguros y que cuenten con tu completa confianza, para evitar que se guarden datos personales en computadores desconocidos. De igual forma nunca debes olvidar, una vez que culmines de realizar tus trámites en la plataforma, dirigirte a la opción de Cerrar Sesión. De esta forma, evitarás que otras personas puedan acceder a tu perfil de Colsubsidio.

¿Cómo contactar con Colsubsidio Citas?

En caso de que poseas alguna duda extra, sobre los servicios de Colsubsidio, alguna inquietud o consulta que necesites realizar, la entidad ha puesto a disposición de todos sus usuarios, diversos canales de atención al cliente, a través de los cuales podrás comunicarte y recibir la asistencia que necesites, sin que tengas la necesidad de salir de tu casa o trabajo. A continuación, te mencionamos los principales medios de contacto de Colsubsidio:

Línea de atención al cliente

Bogotá: 745 7900

A nivel nacional: 01 8000 947 900

Línea de Servicios de Salud

Bogotá: 744 7525

A nivel nacional: 01 8000 910 500

Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/ColsubsidioInfo

Twitter: https://twitter.com/Colsubsidio_Ofi

👉 FOSYGA